¡Apúntate a nuestros talleres artísticos!
Nuestro propósito en Café con Historias es dar rienda suelta a tu creatividad, para ello te ofrecemos los siguientes talleres creativos realizados puntualmente en el salón principal de nuestro establecimiento.
Taller 1: Guitarra para principiantes

Duración: 1.5 horas por sesión (6 sesiones).
Objetivo: Conocer los acordes básicos, aprender a tocar canciones sencillas y desarrollar ritmo.
Sesión 1: Introducción y postura
- Presentación del instrumento: partes de la guitarra.
- Cómo afinar la guitarra.
- Ejercicio práctico: practicar postura correcta y rasgueo básico.
Sesión 2: Acordes básicos (C, G, D, Em)
- Aprender los primeros acordes.
- Práctica de cambios de acorde.
- Canción fácil para practicar (por ejemplo: “Knockin’ on Heaven’s Door”).
Sesión 3: Ritmo y rasgueo
- Introducción a patrones de rasgueo.
- Ejercicio práctico: combinar acordes con ritmos sencillos.
- Canción: practicar una con ritmo más complejo.
Sesión 4: Progresiones y lectura de tablaturas
- Cómo leer tablaturas simples.
- Introducción a arpegios básicos.
- Canción: trabajar en una pieza con arpegios.
Sesión 5: Revisión y práctica grupal
- Repaso de acordes, rasgueos y técnicas aprendidas.
- Tocar en grupo para desarrollar confianza.
Sesión 6: Presentación final
- Cada participante toca una canción aprendida.
- Feedback y cierre del taller.
Materiales necesarios: guitarras, afinadores, partituras/tablas impresas.
Taller 2: Pintura para principiantes

Duración: 2 horas por sesión (4 sesiones).
Objetivo: Aprender los fundamentos de la pintura, explorar técnicas básicas y completar una obra personal.
Sesión 1: Introducción y primeros trazos
- Presentación de materiales: pinceles, tipos de pintura (acrílica, óleo, acuarela).
- Ejercicio práctico: mezcla de colores primarios para crear secundarios.
- Actividad: pintura abstracta libre para familiarizarse con las herramientas.
Sesión 2: Técnica básica y composición
- Breve teoría: luz, sombras y uso de la perspectiva.
- Práctica: bocetos simples en lápiz antes de aplicar pintura.
- Actividad: pintar una naturaleza muerta sencilla.
Sesión 3: Exploración creativa
- Introducción a diferentes estilos (impresionismo, minimalismo, etc.).
- Actividad: cada participante elige un estilo para trabajar.
- Comienzo de un proyecto personal.
Sesión 4: Finalización y exposición
- Finalización del proyecto personal.
- Mini exposición interna para compartir y comentar las obras.
Materiales necesarios: lienzos pequeños, pinceles, pintura acrílica, paletas, vasos para agua, trapos.
Taller 3: Cerámica artesanal

Duración: 2 horas por sesión (4 sesiones).
Objetivo: Aprender técnicas básicas de modelado en cerámica y crear piezas únicas como tazas o platos.
Sesión 1: Introducción al modelado a mano
- Conocer el material: arcilla, herramientas básicas, cuidado del barro.
- Técnica inicial: pellizco (crear formas simples con las manos).
- Actividad: modelar un cuenco pequeño.
Sesión 2: Técnica de rollos o churros
- Cómo construir piezas más grandes con rollos de arcilla.
- Actividad: crear una maceta o un jarrón pequeño.
Sesión 3: Decoración y texturas
- Introducción al uso de herramientas para crear texturas.
- Práctica: decorar las piezas creadas.
- Introducción a la preparación para horneado.
Sesión 4: Pintura y acabado
- Cómo esmaltar o pintar piezas (si el horno está disponible).
- Finalización de las piezas.
- Mini exposición interna de las creaciones.
Materiales necesarios: arcilla, herramientas de modelado, esponjas, pinceles, pintura cerámica o esmaltes, horno (si no hay, buscar un taller para horneado externo).